Traje femenino: |

|
Componentes del traje femenino: |
 |
Refajo: Tela de rayas plisada de colores, el refajo
llega hasta casi los tobillos. |
 |
Camisa Manchega: Hecha con tela negra de raso con puños,
cuello y delantero de puntilla blanca. |
 |
Pañuelo: Fabricado con lana, se pone cruzado delante y
atado detrás. |
 |
Mandil o delantal: Negro de tela de hilo o semihilo que
se puede hacer de vainicas (como el de la imagen), de puntillas o ambas
al mismo tiempo. |
 |
Pololos: Blancos con goma en la cintura, lega hasta
debajo de las rodillas con puntilla por la que pasa una cinta de raso
del color deseado para ceñirlo. |
 |
Enaguas: Blancas, con goma en la cintura, se coloca
encima de los pololos y debajo de las enaguas, tiene mucho vuelo, lleva
puntilla abajo pasada con cinta similar a los pololos y también se puede
poner entredos para adornarla más. |
 |
Medias: Blanca, hechas de algodón, caladas, llegan hasta
la mitad del muslo. |
 |
Lazo, moños y horquillas: Los moños son tres, dos que se
llevan tapando media oreja con tres horquillas lisas cada uno y otro
trasero hecho de una trenza de cuatro que llega desde el cuello a la
nuca haciendo un ocho, con tres horquillas con forma de trébol de tres
hojas, en el centro de este moño se pone un lazo negro de raso. |
 |
Pendientes y broche o camafeo: Los pendientes son un
camafeo del cual cuelgan una o varias lágrimas y van a juego con el
broche o camafeo que sujeta el pañuelo en la parte delantera del traje |
|
Traje masculino: |
 |
Componentes del traje masculino: |
 |
Pantalones: Negros de media pierna abiertos a los lados
con botones. |
 |
Camisa: Blanca de cuello redondo con tirilla con lorzas
delanteras. |
 |
Chaleco: Negro con cuello bordado. |
 |
Fajín: Rojo. |
 |
Calcetines: Blancos altos, calados hechos de algodón. |